En el estudio de la personalidad a través del eneagrama, nace un termino muy particular para conocer los tipos de personalidad o tipos de eneagrama, estos son los famosos «Eneatipos».
Los eneatipos son los nueve tipos de personalidad que describe el Eneagrama. Cada uno refleja una manera distinta de ver la vida, de relacionarse con los demás y de manejar las emociones. Conocer tu eneatipo no se trata de ponerte una etiqueta, sino de descubrir patrones que tal vez llevas mucho tiempo repitiendo sin darte cuenta. Es como tener un mapa que te muestra tus motivaciones más profundas, tus miedos y lo que de verdad te mueve.
Entender los eneatipos puede ayudarte a conocerte mejor, a mejorar tus relaciones y a encontrar formas más sanas de crecer. Por eso, muchas personas utilizan el Eneagrama como una herramienta de autoconocimiento y desarrollo personal.
El Eneagrama describe nueve eneatipos o tipos de personalidad. Cada eneatipo tiene sus propias fortalezas, desafíos y motivaciones fundamentales. Cada uno puede ser un recurso poderoso para la autocomprensión. Al identificarte con una de estas descripciones, puedes empezar a notar patrones que explican tu forma de vivir. Aquí tienes un resumen sencillo para que te hagas una primera idea de ellos:
Personas que buscan hacer las cosas bien, con un fuerte sentido del deber y la justicia. Son responsables y organizadas, aunque a veces pueden exigirse demasiado a sí mismas y a los demás.
Cálidos, atentos y generosos. Les gusta cuidar y estar presentes para quienes quieren. Su reto es no olvidarse de sus propias necesidades mientras ayudan a los demás.
Orientados al éxito, prácticos y con mucha energía. Su motivación es alcanzar metas y ser reconocidos. Pueden perderse en la imagen que muestran, olvidando conectar con lo que sienten de verdad.
Sensibles, creativos y muy emocionales. Valoran la autenticidad y buscan ser únicos. A veces se sienten diferentes o incomprendidos, pero su profundidad les da una gran capacidad para conectar con otros.
Observadores, analíticos e independientes. Les gusta entender cómo funciona todo y suelen ser muy reflexivos. Su desafío es no aislarse demasiado ni vivir solo en su mente.
Personas comprometidas, responsables y orientadas a la seguridad. Buscan confianza y apoyo, aunque a veces tienden a preocuparse de más o anticipar problemas. Son grandes compañeros cuando logran confiar.
Alegres, curiosos y llenos de energía. Siempre buscan nuevas experiencias y disfrutan de la vida. Su reto es aprender a quedarse en el presente sin huir del dolor o de lo incómodo.
Fuertes, directos y protectores. Valoran la honestidad y la justicia, y no dudan en defenderse a sí mismos o a los suyos. Su desafío es aprender a mostrar su vulnerabilidad sin sentir que pierden el control.
Tranquilos, pacientes y conciliadores. Buscan la armonía y evitan los conflictos siempre que pueden. Su reto es no desconectarse de sí mismos ni dejar sus necesidades en segundo plano.
Descubrir tu eneatipo es un proceso de autoconocimiento. Una forma sencilla de empezar es hacer un test de Eneagrama que te dé una orientación inicial. Los resultados te mostrarán los tipos que más se parecen a ti y te darán pistas sobre tu motivación principal. Puedes hacer nuestro test presionando el botón de abajo:
Otra forma es leer las descripciones de los nueve eneatipos y ver cuál resuena más contigo. Normalmente uno o dos llaman tu atención porque describen muy bien cómo piensas, lo que temes o lo que más valoras en la vida.
También puede ayudarte hablar con alguien que conozca el Eneagrama, como un psicólogo, un coach o incluso un amigo que lo haya estudiado. A veces otros ven con claridad patrones que nosotros pasamos por alto. Lo importante es entender que identificar tu eneatipo no es una etiqueta cerrada, sino un punto de partida. Es un mapa que te ayuda a conocerte mejor y a encontrar caminos de crecimiento personal.